Pinotepa Nacional es sede de nuevas sesiones de capacitación para los OIC, como parte de los esfuerzos continuos para erradicar prácticas de corrupción en el servicio público.
27 septiembre, 2025
. 27 septiembre, 2025Leer Más
Día Nacional del Ministerio Público.
Pinotepa Nacional es sede de nuevas sesiones de capacitación para los OIC, como parte de los esfuerzos continuos para erradicar prácticas de corrupción en el servicio público.. Leer Mas
. 27 / 09 / 2025
Firman UIPE y FEMCCO convenio de colaboración para intercambio de información que permita combatir delitos patrimoniales y lavado de activos.. Leer Mas
• Ambas instituciones coadyuvarán en el combate de delitos como fraude y peculado que involucran a funcionarios públicos y empresas. Oaxaca de Juárez, Oaxaca - La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Oaxaca (UIPE), representada por el Lic. Jaime Marcial Cruz, Director General, y la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (FEMCCO), representada por su titular, Lic. Karina Reyes Ávila, firmaron un convenio de colaboración para el intercambio de información que permitirá combatir delitos patrimoniales y lavado de activos en la entidad. El objetivo es establecer las bases y mecanismos para garantizar el intercambio de información y documentación entre ambas instituciones; el cual permitirá desarrollar estrategias conjuntas para la prevención, investigación y combate de delitos relacionados con el lavado de activos, operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros, que no solo involucran a funcionarios públicos, sino también a empresas y organizaciones, vinculadas con casos de fraude, peculado o malversación de fondos. Karina Reyes Ávila, Titular de la FEMCCO, subrayó el compromiso de la Fiscalía en la persecución de delitos de corrupción y la colaboración con otras instituciones para lograr este objetivo. “Este convenio representa un paso significativo en la colaboración entre la UIPE y la Fiscalía, y refuerza el compromiso de ambas instituciones en la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero en el Estado de Oaxaca”, subrayó. Por su parte, Jaime Marcial Cruz, Director General de la UIPE, destacó la importancia de este convenio para fortalecer la cooperación interinstitucional y mejorar la eficiencia en la lucha contra la corrupción. Destacó que la UIPE colaborará para proveer capacitación continua a los funcionarios encargados de la prevención y combate del lavado de activos para asegurar que estén al tanto de las últimas técnicas y estrategias para generar productos de inteligencia. A delitos como fraude y peculado que involucran a funcionarios y empresas 08 / 08 / 2025
Firma de Convenio de Colaboración para Prácticas Profesionales y Servicio Social entre FEMCCO y la Red de Escuelas Universitarias del Sureste UNIREU. Leer Mas
. 11 / 07 / 2025
LA PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS SON LA BASE PARA FORTALECER EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN OAXACA: FEMCCO. Leer Mas
• La corrupción tiene múltiples causas y consecuencias y son las instituciones encargadas de la procuración de justicia quienes deben otorgar certeza a la ciudadanía ante los nuevos fenómenos corruptivos: Adrián Rentería Díaz. Ciudad de Oaxaca, Oax. El pasado 06 de junio se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entra la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (FEMCCO) y el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (CIJUREP) de la Universidad Autónoma De Tlaxcala con el objetivo de avanzar en la profesionalización y capacitación de las y los servidores públicos de la fiscalía. La titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate de la Corrupción del Estado de Oaxaca, Lic. Karina Reyes Ávila, resaltó que esta colaboración marca el inicio de una serie de Diplomados, Seminarios, Coloquios Internacionales, Conferencias Magistrales, entre otros, que sin duda fortalecerán las capacidades y técnicas de investigación hasta consolidar una institución más fuerte que de certeza a la ciudadanía en el combate a la corrupción. Por su parte, el Dr. Omar Vázquez Sánchez, Coordinador del CIJUREP coincidió en que es una obligación de todas las autoridades la de fortalecer la cooperación contra la corrupción entre diversas instituciones, a través de acciones tendientes a desarrollar programas de interés mutuo. En este contexto, como una primer jornada de capacitación, se llevó a cabo la conferencia magistral “Jueces y ministerios públicos: su función ante fenómenos corruptivos” impartida por el Dr. Adrián Rentería Díaz, quien señaló que la corrupción tiene múltiples causas y consecuencias, y que en su desarrollo participan numerosos actores; sin embargo, son las instituciones encargadas de procuración de justicia quienes deberán encargarse de diseñar e implementar acciones que den garantía a la ciudadanía para prevenir y combatir la corrupción. Además de las jornadas de capacitación en la FEMCCO, la firma del convenio de colaboración prevé la puesta en marcha de un mecanismo de comunicación permanente con el CIJUREP cuya finalidad principal será poner a disposición de la ciudadanía oaxaqueña la oferta de los programas educativos en línea y/o presenciales, así como sus programas académicos encaminados al análisis del fenómeno de la corrupción. 09 / 06 / 2025
Representantes de EL PACCTO 2.0 y Fiscales Anticorrupción de México realizan diálogo en cooperación contra el crimen organizado y la corrupción. Leer Mas
• Este encuentro es un primer acercamiento hacia la consolidación de la cooperación internacional y las fiscalías anticorrupción: Karina Reyes Ávila. El pasado 27 de mayo, representantes de EL PACCTO 2.0 (Europa-Latinoamérica Programa de Asistencia Contra la Criminalidad Trasnacional Organizada) y los fiscales estatales y federal anticorrupción celebraron un diálogo técnico para fortalecer la colaboración contra el crimen organizado y la corrupción. La titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate de la Corrupción del Estado de Oaxaca, Lic. Karina Reyes Ávila, asistió a dicho encuentro que se llevó a cabo en el marco del 10º Aniversario de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constitucional con la que se creó el Sistema Nacional Anticorrupción. En su experiencia como Fiscal Anticorrupción, Reyes Ávila coincidió en que es una obligación de todas las autoridades la de fortalecer la cooperación contra la corrupción entre diversas instituciones y jurisdicciones, y justamente este encuentro es un primer acercamiento hacia la consolidación de esa colaboración con la delegación italiana y los fiscales anticorrupción de México. Por su parte, la Dra. María de la Luz Mijangos Borja, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República, señaló que la corrupción se ha hecho cada vez más compleja. La experiencia muestra que ya no sólo opera en redes al interior de un país, sino que cada vez más frecuentemente se observa que tiene un alcance trasnacional. Por su parte, el Magistrado Giovanni Tartaglia Polcini, Director Adjunto de EL PACCTO 2.0, subrayó que los fiscales tienen la obligación de entender y traducir la voluntad de una cooperación nueva. Consideró que ser fiscal no es sólo ser un técnico de alto nivel, sino intérprete de un legado histórico, que defiende el Estado de derecho frente a cualquier otro. De acuerdo con la experiencia italiana, el crimen organizado enfrentaba de forma violenta y amenazadora al Estado; en cambio, ahora usa la corrupción como herramienta para infiltrar la sociedad y las instituciones. El Magistrado Tartaglia recordó que hay dos convenciones de Naciones Unidas, la de Palermo y la de Mérida, con las que se combaten respectivamente el crimen organizado y la corrupción. No obstante, insistió en la necesidad de que estos instrumentos se articulen mucho mejor. 27 / 05 / 2025
Foro para el análisis de los desafíos en materia de Justicia Indígena y Sistemas Normativos Internos. Leer Mas
. 07 / 04 / 2025
En San Juan Tuxtepec continúan jornadas de capacitación a los OICm para combatir la corrupción. Leer Mas
. 12 / 12 / 2024
Acuerdan FEMCCO y OIC de Huajuapan de León acciones conjuntas para combatir la corrupción. Leer Mas
• El objetivo es formalizar un canal de comunicación directa entre fiscalía y OIC para dar impulso a un programa estratégico: Karina Reyes Avila. • En Huajuapan se implementan medidas preventivas para disminuir quejas y enfocarse en casos específicos sustanciales: contraloría municipal. En la región de la mixteca oaxaqueña la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCCO) continúa con las Jornadas de Capacitación para Órganos Internos de Control municipales, en el H. Ayuntamiento de Huajuapan de León se impartió uno de los talleres, en colaboración con la UABJO, donde se acordó llevar a cabo acciones para prevenir, detectar y sancionar probables delitos relacionados con hechos de corrupción. Ante la presencia de autoridades municipales, la fiscal Karina Reyes Ávila, explicó que estos acercamientos tienen por objetivo formalizar un canal de comunicación directa entre fiscalía y OIC para dar impulso a un programa estratégico con investigaciones sustentadas que puedan prosperar y no quedarse endebles por falta de rigor técnico. Celebró la amplia participación de funcionarias y funcionarios públicos de la contraloría municipal, de la cual, reconoció el trabajo realizado hasta el momento e hizo un llamado a sumar esfuerzos para generar los resultados que requiere el pueblo de Oaxaca. Por su parte, la Lic. María de los Ángeles Ruiz Vázquez, titular de la secretaría ejecutiva de la FEMCCO, ponderó la importancia de la denuncia ciudadana como parte medular para iniciar una investigación; ya que, dijo, a partir de ello se pueden detectar las alertas que den indicios para identificar una responsabilidad administrativa y lo que implica un probable hecho de corrupción. En tanto, el Lic. Rubén Rodrigo Eleuterio Santillán, titular del OIC, señaló que en Huajuapan se han implementado medidas preventivas para no incurrir en faltas administrativas, con lo cual ha disminuido el número de quejas y la acumulación de expedientes, lo que permite enfocarse en casos específicos sustanciales. Finalmente, por parte de la UABJO, el Dr. Adán Córdova destacó que los talleres se imparten con la finalidad de contribuir desde la academia a la formación de las y los funcionarios públicos, quienes tienen la tarea de hacer frente a los nuevos ordenamientos normativos que dotan de mayores atribuciones a los OIC. A la jornada de capacitación asistieron el Lic. Emeterio Hugo Guerrero Sánchez, síndico procurador de justicia, así como integrantes de contraloría municipal. 02 / 12 / 2024
En Ejutla de Crespo se fortalece la vinculación entre OIC y FEMCCO. Leer Mas
• La ruta será continuar con acciones y programas para difundir y promover la ética y la honestidad en el servicio público. Como parte de las Jornadas de Capacitación que la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCCO) lleva a cabo en las 8 regiones de la entidad, en Ejutla de Crespo se impartió uno de los talleres en colaboración con la UABJO logrando formalizar un canal de comunicación directa institucional para prevenir, detectar y sancionar la percusión de delitos relacionados con hechos de corrupción. Con la presencia del Lic. Carlos Díaz Jímenez, presidente municipal de Ejutla de Crespo, así como L.A. Antonio Elorza, dirigente del Órgano Interno de Control municipal e integrantes del cabildo, se abordaron temáticas en materia de combate a la corrupción con la ruta de continuar con acciones y programas para difundir y promover la ética y la honestidad en el servicio público, así como la cultura de la legalidad. En su oportunidad, la fiscal Karina Reyes Ávila, titular de FEMCCO destacó las facultades de los OIC, entre las cuales, dijo, se encuentran: sancionar las faltas administrativas no graves; revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de recursos públicos y presentar las denuncias por hechos u omisiones ante la fiscalía. “Los OIC municipales y la FEMCCO son aliados en el combate a la corrupción a nivel institucional”, puntualizó. Por su parte, el Dr. Adán Córdoba, catedrático de la UABJO, especificó las nuevas atribuciones que tendrán los OIC antes las recientes reformas a la Constitución a nivel federal, las cuales paulatinamente deberán armonizarse en lo local y es necesario estar preparados y mantener la comunicación y contacto directo entre instituciones. 30 / 11 / 2024
VII Cumbre de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA). Leer Mas
. 27 / 11 / 2024
Un gobierno responsable debe estar dotado de poderes de control, rendición de cuentas y fiscalización: Karina Reyes Ávila. Leer Mas
• Vienen cambios constitucionales que dotarán de mayores responsabilidades a los OIC municipales: Dr. Adán Córdoba. Huautla de Jiménez, Oax.- En el combate a la corrupción, los Órganos Interno de Control (OIC) municipales son las piezas clave para garantizar un gobierno responsable dotado de poderes de control, inspección, regulación, rendición de cuentas y fiscalización de las actividades que realzan las y los servidores públicos en los municipios, anunció la Fiscal Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, Karina Reyes Ávila, al arrancar las Jornadas de Capacitación a los OIC en la entidad. En el municipio de Huautla de Jiménez, ubicado en la región de la Sierra Flores Magón, destacó que para combatir de manera eficaz la corrupción es necesario reconocer el problema como un tema de interés público donde la solución no corresponde a una sola institución ni a un nivel de gobierno, es necesario que las instituciones y la ciudadanía conozcan los canales correctos de denuncia. “La lucha contra la corrupción será insuficiente sino se cuenta con herramientas que mejoren la coordinación entre autoridades y ciudadanía”, destacó. Con la presencia del presidente municipal, Lic. David García Martínez y Beatriz Rosario Flores Cervantes, titular del Órgano Interno de Control municipal, así como demás integrantes, se iniciaron los trabajos donde la prioridad es dotar de los conocimientos necesarios a las y los servidores públicos ante los cambios constitucionales a nivel federal y local y nuevas atribuciones que les serán conferidas en materia de transparencia, combate a la corrupción y rendición de cuentas. Por su parte, el Dr. Adán Córdoba, en representación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO y el Laboratorio de Universitario de Estudios de Transparencia y Combate a la Corrupción (Labuetco), presentó la ponencia “Los OIC ante los nuevos derechos”, señaló los retos a los que tendrán que hacer frente los OIC toda vez que las nuevas reformas vendrán a dotar sí de mayores atribuciones, pero también de más responsabilidades como garantes del combate a la corrupción. Asimismo, el Dr. Javier Curtidor, Fiscal Especializado de la FEMCCO, hizo una recopilación de las responsabilidades administrativas y penales que rigen el servicio público y enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para optimizar la vinculación interinstitucional y alcanzar los resultados que requiere la entidad. Finalmente, Reyes Ávila, precisó que la FEMCCO continuará con las jornadas de capacitación a los OIC en la entidad para acercar estos talleres a más municipios de manera que “coadyuvando entre instituciones se logre formalizar un canal de comunicación directa para prevenir, detectar y sancionar la percusión de delitos relacionados con hechos de corrupción”. 24 / 11 / 2024
En esta etapa de transformación tenemos la oportunidad de crear una ruta que ponga freno a las prácticas de corrupción: Karina Reyes Ávila. Leer Mas
• La Ética Pública es la guía para el actuar de las y los servidores públicos: Mtro. Abdel Rodríguez Cuapio Oaxaca de Juárez, Oax.- La fiscal Karina Reyes Avila titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción destacó que en esta nueva etapa de transformación y de reciente obtención de la autonomía presupuestal, se encuentran frente a la oportunidad de crear una ruta interna que ponga freno a las prácticas de corrupción con un enfoque de principios y valores al servicio de la ciudadanía. Durante el primer día de trabajos llevados a cabo en el marco del programa de profesionalización de las y los servidores públicos de la FEMCCO, el Mtro. Abdel Rodríguez Cuapio, académico de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), enfatizó la importancia de la ética como un conjunto de valores que sirven para guiar el actuar de las y los servidores públicos. El tema central fue la construcción de un Código de Ética claro que deben cumplir todas las personas que desempeñen un empleo, cargo o comisión en la institución en cualquiera de sus niveles jerárquicos. Asimismo, Abdel Rodríguez, señaló que de manera paralela debe integrarse un Código de Conducta donde se plasmen principios claros y concretos en favor de establecer mejores prácticas institucionales orientadas a trabajar por y para la ciudadanía en materia de combate a la corrupción. 19 / 11 / 2024
Inicia Fiscalía Anticorrupción Oaxaca con programa de profesionalización . Leer Mas
• Profesionalización y especialización de nuestros colaboradores, el objetivo en esta nueva etapa: Karina Reyes Ávila. Oaxaca de Juárez, Oax.- En esta nueva etapa de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, bajo la dirección de la Fiscal Karina Reyes Ávila, se ha trazado la ruta interna para que las colaboradores y colaboradores sean formados con el objetivo de profesionalizarlos y especializarlos para sus funciones. En ese sentido, con la ponencia “Política criminal: estudio de caso”, impartida por el maestro Omar Leal García, académico de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), inició el programa de profesionalización de sus servidores públicos, que obedece a una línea estratégica proactiva en favor de la formación continua. Previo a la ponencia, la fiscal especializada en Materia de Combate a la Corrupción, Karina Reyes Ávila, agradeció el compromiso y participación de las y los colaboradores de esta institución por adentrarse en las actividades que son formativas y que contribuyen a sus conocimientos. Reyes Ávila adelantó que mes con mes, se realizarán este tipo de acciones, cada uno con diversos temas con el fin de actualizarlos permanentemente para beneficio personal y con resultados positivos para la fiscalía anticorrupción. La fiscal especializada resaltó que su compromiso en esta nueva etapa de la institución es de empoderar el conocimiento y brindarles las herramientas que les permitan desempeñar sus tareas y ejecutar la legislación vigente, así como para la orientación de los usuarios, con la finalidad hacer efectivo el combate a la corrupción en el estado. Finalmente, a lo largo de la sesión, el académico de la Universidad de Tlaxcala, Omar Leal García, adentro a los servidores públicos sobre la política criminal, su alcances, así como las acciones que el Estado implementa para hacer frente al delito. 29 / 10 / 2024
Presentación del Informe Anual de labores de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca ante el H. Congreso del Estado.. Leer Mas
El marco normativo que rige la organización y funcionamiento de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, establece la obligación, a su Titular, de rendir ante el Congreso del Estado un informe relativo a las actividades realizadas cada año. Con el fin de dar cumplimiento a dicho mandato, la Licenciada Karina Reyes Ávila, Fiscal Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, efectuó este miércoles 23 de octubre, la entrega del informe de actividades, correspondiente al periodo 2023 – 2024, al Diputado Sergio López Sánchez en su carácter de Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Oaxaca. En este acto, la Fiscal Anticorrupción señaló que la transparencia y la rendición de cuentas se constituyen como pilares fundamentales de la gestión pública y enfatizó que ambas, además de ser obligaciones legales que se deben de cumplir a cabalidad, son esenciales para generar confianza en la ciudadanía, es por ello que las actividades emprendidas en el ámbito de la procuración de justicia y del combate a la corrupción deben de estar al alcance de los ciudadanos de una manera accesible, clara y veraz. Al referirse a las acciones emprendidas en el último año en materia de combate a la corrupción, la Licenciada Karina Reyes Ávila, hizo patente ante el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, su inquebrantable compromiso de transparentar las acciones que realiza la Fiscalía Anticorrupción y de garantizar el derecho de acceso a la información de una manera clara y confiable. Por su parte el Diputado Sergio López Sánchez manifestó que este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas da certeza a las y los ciudadanos respecto del trabajo efectuado por la Fiscalía Anticorrupción y cerró el acto haciendo particular hincapié en la necesidad de seguir aunando esfuerzos institucionales para lograr una mayor transparencia y rendición de cuentas en los asuntos públicos. 23 / 10 / 2024
Designa Congreso a Karina Reyes Ávila como Fiscal Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de Oaxaca. Leer Mas
San Raymundo Jalpan, Oax. 18 de septiembre de 2024.- La LXV Legislatura local designó a la ciudadana Karina Reyes Ávila como titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de Oaxaca, por un periodo de siete años. Previo a ello, el Pleno aprobó este miércoles la terna remitida por el Gobernador de Oaxaca, la cual fue integrada por las ciudadanas Mitzi Samary León Gómez, Karina Reyes Ávila y Estefanía González Ramos. La presidenta de la Comisión Permanente de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, Elvia Gabriela Pérez López, informó que el proceso de selección realizado en conjunto con la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, se realizó con los principios de legalidad, imparcialidad y objetividad. «La nueva Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, deberá enfrentar grandes desafíos como el de investigar a fondo, y, sobre todo, restaurar la confianza de la sociedad en que la justicia sí puede prevalecer. Para ello, requerirá de nuestra colaboración como legisladores, del apoyo de las instituciones del estado y del respaldo firme de la ciudadanía», declaró. Luego de su designación, la Fiscal rindió protesta del cargo ante la Mesa Directiva de la LXV Legislatura local, en sesión extraordinaria. Karina Reyes Ávila asume la titularidad de esta Fiscalía, luego de que el 9 de junio de 2024 concluyó el nombramiento del ciudadano Jorge Emilio Iruegas Álvarez como Fiscal Especializado en Materia de Combate a la Corrupción del Estado, quien fue designado por un periodo de siete años el 9 de junio de 2017. Es abogada y cuenta con ocho años de experiencia en las materias de Fiscal Administrativo del Sistema Nacional Anticorrupción, así como en responsabilidades administrativas a servidores públicos, y en el juicio contencioso administrativo federal y estatal. Ha laborado en el Tribunal de Justicia Administrativa, y en el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado. Plantea un plan de trabajo que consta de cinco ejes estratégicos, a través de los cuales, considera combatir la corrupción, y en sus objetivos establece “un fortalecimiento institucional, la capacitación y la educación a servidores públicos, primero dentro de la Fiscalía; la colaboración y la coordinación con demás entes públicos; y la prevención y la concientización de la sociedad”. El 9 de septiembre del presente año, las tres integrantes de la terna fueron entrevistadas por las Comisiones Permanentes Unidas de Administración y Procuración de Justicia; y de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, conforme a lo establecido en la convocatoria aprobada el 7 de agosto del presente año para la elección de la persona a ocupar dicho cargo. Después de ese proceso, estas comisiones legislativas emitieron el dictamen respectivo, el cual fue puesto a disposición del Pleno para su aprobación. 18 / 09 / 2024
La FEMCCO, conforme a la Constitución de Oaxaca y la Ley Orgánica de la Fiscalía General, tiene el mandato de investigar y perseguir penalmente los delitos de corrupción. Es el primer canal de atención para quienes conocen o sospechan de hechos que afectan el patrimonio público.
Con autonomía e independencia garantizadas, esta Fiscalía actúa sin interferencias, asegurando que sus funcionarias y funcionarios trabajen con imparcialidad.
Este espacio busca acercar a la ciudadanía las herramientas necesarias para participar activamente en el combate a la corrupción. Aquí encontrarás el catálogo de delitos, el marco normativo, la ruta de denuncia, estadísticas y las acciones institucionales más relevantes.
Nuestro objetivo es claro: lograr una persecución penal eficaz y construir un #Oaxaca #LibreDeCorrupción.
Esta es tu Fiscalía. Participa y denuncia.
Karina Reyes Ávila Titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca.
Ser la instancia estatal autónoma garante del combate a la corrupción en el ámbito penal, a través de una institución sólida, confiable y autosuficiente.
Dirigir, coordinar y establecer las acciones necesarias que materialicen una investigación y persecución de delitos por hechos de corrupción y de aquellos cometidos por servidores públicos del estado de Oaxaca de manera profesional, objetiva, imparcial, eficaz y transparente.
Pinotepa Nacional es sede de nuevas sesiones de capacitación para los OIC, como parte de los esfuerzos continuos para erradicar prácticas de corrupción en el servicio público.
27 septiembre, 2025
. 27 septiembre, 2025Leer Más
Firman UIPE y FEMCCO convenio de colaboración para intercambio de información que permita combatir delitos patrimoniales y lavado de activos.
8 agosto, 2025
• Ambas instituciones coadyuvarán en el combate de delitos como fraude y peculado que involucran a funcionarios públicos y empresas. Oaxaca de Juárez, Oaxaca - La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Oaxaca (UIPE), representada por el Lic. Jaime Marcial Cruz, Director General, y la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (FEMCCO), representada por su titular, Lic. Karina Reyes Ávila, firmaron un convenio de colaboración para el intercambio de información que permitirá combatir delitos patrimoniales y lavado de activos en la entidad. El objetivo es establecer las bases y mecanismos para garantizar el intercambio de información y documentación entre ambas instituciones; el cual permitirá desarrollar estrategias conjuntas para la prevención, investigación y combate de delitos relacionados con el lavado de activos, operaciones con recursos de procedencia ilícita, entre otros, que no solo involucran a funcionarios públicos, sino también a empresas y organizaciones, vinculadas con casos de fraude, peculado o malversación de fondos. Karina Reyes Ávila, Titular de la FEMCCO, subrayó el compromiso de la Fiscalía en la persecución de delitos de corrupción y la colaboración con otras instituciones para lograr este objetivo. “Este convenio representa un paso significativo en la colaboración entre la UIPE y la Fiscalía, y refuerza el compromiso de ambas instituciones en la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero en el Estado de Oaxaca”, subrayó. Por su parte, Jaime Marcial Cruz, Director General de la UIPE, destacó la importancia de este convenio para fortalecer la cooperación interinstitucional y mejorar la eficiencia en la lucha contra la corrupción. Destacó que la UIPE colaborará para proveer capacitación continua a los funcionarios encargados de la prevención y combate del lavado de activos para asegurar que estén al tanto de las últimas técnicas y estrategias para generar productos de inteligencia. A delitos como fraude y peculado que involucran a funcionarios y empresas 8 agosto, 2025Leer Más
Firma de Convenio de Colaboración para Prácticas Profesionales y Servicio Social entre FEMCCO y la Red de Escuelas Universitarias del Sureste UNIREU
11 julio, 2025
. 11 julio, 2025Leer Más
LA PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS SON LA BASE PARA FORTALECER EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN EN OAXACA: FEMCCO
9 junio, 2025
• La corrupción tiene múltiples causas y consecuencias y son las instituciones encargadas de la procuración de justicia quienes deben otorgar certeza a la ciudadanía ante los nuevos fenómenos corruptivos: Adrián Rentería Díaz. Ciudad de Oaxaca, Oax. El pasado 06 de junio se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entra la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (FEMCCO) y el Centro de Investigaciones Jurídico-Políticas (CIJUREP) de la Universidad Autónoma De Tlaxcala con el objetivo de avanzar en la profesionalización y capacitación de las y los servidores públicos de la fiscalía. La titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate de la Corrupción del Estado de Oaxaca, Lic. Karina Reyes Ávila, resaltó que esta colaboración marca el inicio de una serie de Diplomados, Seminarios, Coloquios Internacionales, Conferencias Magistrales, entre otros, que sin duda fortalecerán las capacidades y técnicas de investigación hasta consolidar una institución más fuerte que de certeza a la ciudadanía en el combate a la corrupción. Por su parte, el Dr. Omar Vázquez Sánchez, Coordinador del CIJUREP coincidió en que es una obligación de todas las autoridades la de fortalecer la cooperación contra la corrupción entre diversas instituciones, a través de acciones tendientes a desarrollar programas de interés mutuo. En este contexto, como una primer jornada de capacitación, se llevó a cabo la conferencia magistral “Jueces y ministerios públicos: su función ante fenómenos corruptivos” impartida por el Dr. Adrián Rentería Díaz, quien señaló que la corrupción tiene múltiples causas y consecuencias, y que en su desarrollo participan numerosos actores; sin embargo, son las instituciones encargadas de procuración de justicia quienes deberán encargarse de diseñar e implementar acciones que den garantía a la ciudadanía para prevenir y combatir la corrupción. Además de las jornadas de capacitación en la FEMCCO, la firma del convenio de colaboración prevé la puesta en marcha de un mecanismo de comunicación permanente con el CIJUREP cuya finalidad principal será poner a disposición de la ciudadanía oaxaqueña la oferta de los programas educativos en línea y/o presenciales, así como sus programas académicos encaminados al análisis del fenómeno de la corrupción. 9 junio, 2025Leer Más
Representantes de EL PACCTO 2.0 y Fiscales Anticorrupción de México realizan diálogo en cooperación contra el crimen organizado y la corrupción
27 mayo, 2025
• Este encuentro es un primer acercamiento hacia la consolidación de la cooperación internacional y las fiscalías anticorrupción: Karina Reyes Ávila. El pasado 27 de mayo, representantes de EL PACCTO 2.0 (Europa-Latinoamérica Programa de Asistencia Contra la Criminalidad Trasnacional Organizada) y los fiscales estatales y federal anticorrupción celebraron un diálogo técnico para fortalecer la colaboración contra el crimen organizado y la corrupción. La titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate de la Corrupción del Estado de Oaxaca, Lic. Karina Reyes Ávila, asistió a dicho encuentro que se llevó a cabo en el marco del 10º Aniversario de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constitucional con la que se creó el Sistema Nacional Anticorrupción. En su experiencia como Fiscal Anticorrupción, Reyes Ávila coincidió en que es una obligación de todas las autoridades la de fortalecer la cooperación contra la corrupción entre diversas instituciones y jurisdicciones, y justamente este encuentro es un primer acercamiento hacia la consolidación de esa colaboración con la delegación italiana y los fiscales anticorrupción de México. Por su parte, la Dra. María de la Luz Mijangos Borja, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República, señaló que la corrupción se ha hecho cada vez más compleja. La experiencia muestra que ya no sólo opera en redes al interior de un país, sino que cada vez más frecuentemente se observa que tiene un alcance trasnacional. Por su parte, el Magistrado Giovanni Tartaglia Polcini, Director Adjunto de EL PACCTO 2.0, subrayó que los fiscales tienen la obligación de entender y traducir la voluntad de una cooperación nueva. Consideró que ser fiscal no es sólo ser un técnico de alto nivel, sino intérprete de un legado histórico, que defiende el Estado de derecho frente a cualquier otro. De acuerdo con la experiencia italiana, el crimen organizado enfrentaba de forma violenta y amenazadora al Estado; en cambio, ahora usa la corrupción como herramienta para infiltrar la sociedad y las instituciones. El Magistrado Tartaglia recordó que hay dos convenciones de Naciones Unidas, la de Palermo y la de Mérida, con las que se combaten respectivamente el crimen organizado y la corrupción. No obstante, insistió en la necesidad de que estos instrumentos se articulen mucho mejor. 27 mayo, 2025Leer Más
Foro para el análisis de los desafíos en materia de Justicia Indígena y Sistemas Normativos Internos
7 abril, 2025
. 7 abril, 2025Leer Más
En San Juan Tuxtepec continúan jornadas de capacitación a los OICm para combatir la corrupción
12 diciembre, 2024
. 12 diciembre, 2024Leer Más
Acuerdan FEMCCO y OIC de Huajuapan de León acciones conjuntas para combatir la corrupción
2 diciembre, 2024
• El objetivo es formalizar un canal de comunicación directa entre fiscalía y OIC para dar impulso a un programa estratégico: Karina Reyes Avila. • En Huajuapan se implementan medidas preventivas para disminuir quejas y enfocarse en casos específicos sustanciales: contraloría municipal. En la región de la mixteca oaxaqueña la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCCO) continúa con las Jornadas de Capacitación para Órganos Internos de Control municipales, en el H. Ayuntamiento de Huajuapan de León se impartió uno de los talleres, en colaboración con la UABJO, donde se acordó llevar a cabo acciones para prevenir, detectar y sancionar probables delitos relacionados con hechos de corrupción. Ante la presencia de autoridades municipales, la fiscal Karina Reyes Ávila, explicó que estos acercamientos tienen por objetivo formalizar un canal de comunicación directa entre fiscalía y OIC para dar impulso a un programa estratégico con investigaciones sustentadas que puedan prosperar y no quedarse endebles por falta de rigor técnico. Celebró la amplia participación de funcionarias y funcionarios públicos de la contraloría municipal, de la cual, reconoció el trabajo realizado hasta el momento e hizo un llamado a sumar esfuerzos para generar los resultados que requiere el pueblo de Oaxaca. Por su parte, la Lic. María de los Ángeles Ruiz Vázquez, titular de la secretaría ejecutiva de la FEMCCO, ponderó la importancia de la denuncia ciudadana como parte medular para iniciar una investigación; ya que, dijo, a partir de ello se pueden detectar las alertas que den indicios para identificar una responsabilidad administrativa y lo que implica un probable hecho de corrupción. En tanto, el Lic. Rubén Rodrigo Eleuterio Santillán, titular del OIC, señaló que en Huajuapan se han implementado medidas preventivas para no incurrir en faltas administrativas, con lo cual ha disminuido el número de quejas y la acumulación de expedientes, lo que permite enfocarse en casos específicos sustanciales. Finalmente, por parte de la UABJO, el Dr. Adán Córdova destacó que los talleres se imparten con la finalidad de contribuir desde la academia a la formación de las y los funcionarios públicos, quienes tienen la tarea de hacer frente a los nuevos ordenamientos normativos que dotan de mayores atribuciones a los OIC. A la jornada de capacitación asistieron el Lic. Emeterio Hugo Guerrero Sánchez, síndico procurador de justicia, así como integrantes de contraloría municipal. 2 diciembre, 2024Leer Más
En Ejutla de Crespo se fortalece la vinculación entre OIC y FEMCCO
30 noviembre, 2024
• La ruta será continuar con acciones y programas para difundir y promover la ética y la honestidad en el servicio público. Como parte de las Jornadas de Capacitación que la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCCO) lleva a cabo en las 8 regiones de la entidad, en Ejutla de Crespo se impartió uno de los talleres en colaboración con la UABJO logrando formalizar un canal de comunicación directa institucional para prevenir, detectar y sancionar la percusión de delitos relacionados con hechos de corrupción. Con la presencia del Lic. Carlos Díaz Jímenez, presidente municipal de Ejutla de Crespo, así como L.A. Antonio Elorza, dirigente del Órgano Interno de Control municipal e integrantes del cabildo, se abordaron temáticas en materia de combate a la corrupción con la ruta de continuar con acciones y programas para difundir y promover la ética y la honestidad en el servicio público, así como la cultura de la legalidad. En su oportunidad, la fiscal Karina Reyes Ávila, titular de FEMCCO destacó las facultades de los OIC, entre las cuales, dijo, se encuentran: sancionar las faltas administrativas no graves; revisar el ingreso, egreso, manejo, custodia y aplicación de recursos públicos y presentar las denuncias por hechos u omisiones ante la fiscalía. “Los OIC municipales y la FEMCCO son aliados en el combate a la corrupción a nivel institucional”, puntualizó. Por su parte, el Dr. Adán Córdoba, catedrático de la UABJO, especificó las nuevas atribuciones que tendrán los OIC antes las recientes reformas a la Constitución a nivel federal, las cuales paulatinamente deberán armonizarse en lo local y es necesario estar preparados y mantener la comunicación y contacto directo entre instituciones. 30 noviembre, 2024Leer Más
VII Cumbre de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA)
27 noviembre, 2024
. 27 noviembre, 2024Leer Más
Un gobierno responsable debe estar dotado de poderes de control, rendición de cuentas y fiscalización: Karina Reyes Ávila
24 noviembre, 2024
• Vienen cambios constitucionales que dotarán de mayores responsabilidades a los OIC municipales: Dr. Adán Córdoba. Huautla de Jiménez, Oax.- En el combate a la corrupción, los Órganos Interno de Control (OIC) municipales son las piezas clave para garantizar un gobierno responsable dotado de poderes de control, inspección, regulación, rendición de cuentas y fiscalización de las actividades que realzan las y los servidores públicos en los municipios, anunció la Fiscal Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, Karina Reyes Ávila, al arrancar las Jornadas de Capacitación a los OIC en la entidad. En el municipio de Huautla de Jiménez, ubicado en la región de la Sierra Flores Magón, destacó que para combatir de manera eficaz la corrupción es necesario reconocer el problema como un tema de interés público donde la solución no corresponde a una sola institución ni a un nivel de gobierno, es necesario que las instituciones y la ciudadanía conozcan los canales correctos de denuncia. “La lucha contra la corrupción será insuficiente sino se cuenta con herramientas que mejoren la coordinación entre autoridades y ciudadanía”, destacó. Con la presencia del presidente municipal, Lic. David García Martínez y Beatriz Rosario Flores Cervantes, titular del Órgano Interno de Control municipal, así como demás integrantes, se iniciaron los trabajos donde la prioridad es dotar de los conocimientos necesarios a las y los servidores públicos ante los cambios constitucionales a nivel federal y local y nuevas atribuciones que les serán conferidas en materia de transparencia, combate a la corrupción y rendición de cuentas. Por su parte, el Dr. Adán Córdoba, en representación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO y el Laboratorio de Universitario de Estudios de Transparencia y Combate a la Corrupción (Labuetco), presentó la ponencia “Los OIC ante los nuevos derechos”, señaló los retos a los que tendrán que hacer frente los OIC toda vez que las nuevas reformas vendrán a dotar sí de mayores atribuciones, pero también de más responsabilidades como garantes del combate a la corrupción. Asimismo, el Dr. Javier Curtidor, Fiscal Especializado de la FEMCCO, hizo una recopilación de las responsabilidades administrativas y penales que rigen el servicio público y enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para optimizar la vinculación interinstitucional y alcanzar los resultados que requiere la entidad. Finalmente, Reyes Ávila, precisó que la FEMCCO continuará con las jornadas de capacitación a los OIC en la entidad para acercar estos talleres a más municipios de manera que “coadyuvando entre instituciones se logre formalizar un canal de comunicación directa para prevenir, detectar y sancionar la percusión de delitos relacionados con hechos de corrupción”. 24 noviembre, 2024Leer Más
En esta etapa de transformación tenemos la oportunidad de crear una ruta que ponga freno a las prácticas de corrupción: Karina Reyes Ávila
19 noviembre, 2024
• La Ética Pública es la guía para el actuar de las y los servidores públicos: Mtro. Abdel Rodríguez Cuapio Oaxaca de Juárez, Oax.- La fiscal Karina Reyes Avila titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción destacó que en esta nueva etapa de transformación y de reciente obtención de la autonomía presupuestal, se encuentran frente a la oportunidad de crear una ruta interna que ponga freno a las prácticas de corrupción con un enfoque de principios y valores al servicio de la ciudadanía. Durante el primer día de trabajos llevados a cabo en el marco del programa de profesionalización de las y los servidores públicos de la FEMCCO, el Mtro. Abdel Rodríguez Cuapio, académico de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), enfatizó la importancia de la ética como un conjunto de valores que sirven para guiar el actuar de las y los servidores públicos. El tema central fue la construcción de un Código de Ética claro que deben cumplir todas las personas que desempeñen un empleo, cargo o comisión en la institución en cualquiera de sus niveles jerárquicos. Asimismo, Abdel Rodríguez, señaló que de manera paralela debe integrarse un Código de Conducta donde se plasmen principios claros y concretos en favor de establecer mejores prácticas institucionales orientadas a trabajar por y para la ciudadanía en materia de combate a la corrupción. 19 noviembre, 2024Leer Más
Inicia Fiscalía Anticorrupción Oaxaca con programa de profesionalización
29 octubre, 2024
• Profesionalización y especialización de nuestros colaboradores, el objetivo en esta nueva etapa: Karina Reyes Ávila. Oaxaca de Juárez, Oax.- En esta nueva etapa de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, bajo la dirección de la Fiscal Karina Reyes Ávila, se ha trazado la ruta interna para que las colaboradores y colaboradores sean formados con el objetivo de profesionalizarlos y especializarlos para sus funciones. En ese sentido, con la ponencia “Política criminal: estudio de caso”, impartida por el maestro Omar Leal García, académico de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), inició el programa de profesionalización de sus servidores públicos, que obedece a una línea estratégica proactiva en favor de la formación continua. Previo a la ponencia, la fiscal especializada en Materia de Combate a la Corrupción, Karina Reyes Ávila, agradeció el compromiso y participación de las y los colaboradores de esta institución por adentrarse en las actividades que son formativas y que contribuyen a sus conocimientos. Reyes Ávila adelantó que mes con mes, se realizarán este tipo de acciones, cada uno con diversos temas con el fin de actualizarlos permanentemente para beneficio personal y con resultados positivos para la fiscalía anticorrupción. La fiscal especializada resaltó que su compromiso en esta nueva etapa de la institución es de empoderar el conocimiento y brindarles las herramientas que les permitan desempeñar sus tareas y ejecutar la legislación vigente, así como para la orientación de los usuarios, con la finalidad hacer efectivo el combate a la corrupción en el estado. Finalmente, a lo largo de la sesión, el académico de la Universidad de Tlaxcala, Omar Leal García, adentro a los servidores públicos sobre la política criminal, su alcances, así como las acciones que el Estado implementa para hacer frente al delito. 29 octubre, 2024Leer Más
Presentación del Informe Anual de labores de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca ante el H. Congreso del Estado.
23 octubre, 2024
El marco normativo que rige la organización y funcionamiento de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, establece la obligación, a su Titular, de rendir ante el Congreso del Estado un informe relativo a las actividades realizadas cada año. Con el fin de dar cumplimiento a dicho mandato, la Licenciada Karina Reyes Ávila, Fiscal Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, efectuó este miércoles 23 de octubre, la entrega del informe de actividades, correspondiente al periodo 2023 – 2024, al Diputado Sergio López Sánchez en su carácter de Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Oaxaca. En este acto, la Fiscal Anticorrupción señaló que la transparencia y la rendición de cuentas se constituyen como pilares fundamentales de la gestión pública y enfatizó que ambas, además de ser obligaciones legales que se deben de cumplir a cabalidad, son esenciales para generar confianza en la ciudadanía, es por ello que las actividades emprendidas en el ámbito de la procuración de justicia y del combate a la corrupción deben de estar al alcance de los ciudadanos de una manera accesible, clara y veraz. Al referirse a las acciones emprendidas en el último año en materia de combate a la corrupción, la Licenciada Karina Reyes Ávila, hizo patente ante el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, su inquebrantable compromiso de transparentar las acciones que realiza la Fiscalía Anticorrupción y de garantizar el derecho de acceso a la información de una manera clara y confiable. Por su parte el Diputado Sergio López Sánchez manifestó que este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas da certeza a las y los ciudadanos respecto del trabajo efectuado por la Fiscalía Anticorrupción y cerró el acto haciendo particular hincapié en la necesidad de seguir aunando esfuerzos institucionales para lograr una mayor transparencia y rendición de cuentas en los asuntos públicos. 23 octubre, 2024Leer Más
Designa Congreso a Karina Reyes Ávila como Fiscal Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de Oaxaca
18 septiembre, 2024
San Raymundo Jalpan, Oax. 18 de septiembre de 2024.- La LXV Legislatura local designó a la ciudadana Karina Reyes Ávila como titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de Oaxaca, por un periodo de siete años. Previo a ello, el Pleno aprobó este miércoles la terna remitida por el Gobernador de Oaxaca, la cual fue integrada por las ciudadanas Mitzi Samary León Gómez, Karina Reyes Ávila y Estefanía González Ramos. La presidenta de la Comisión Permanente de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, Elvia Gabriela Pérez López, informó que el proceso de selección realizado en conjunto con la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, se realizó con los principios de legalidad, imparcialidad y objetividad. «La nueva Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, deberá enfrentar grandes desafíos como el de investigar a fondo, y, sobre todo, restaurar la confianza de la sociedad en que la justicia sí puede prevalecer. Para ello, requerirá de nuestra colaboración como legisladores, del apoyo de las instituciones del estado y del respaldo firme de la ciudadanía», declaró. Luego de su designación, la Fiscal rindió protesta del cargo ante la Mesa Directiva de la LXV Legislatura local, en sesión extraordinaria. Karina Reyes Ávila asume la titularidad de esta Fiscalía, luego de que el 9 de junio de 2024 concluyó el nombramiento del ciudadano Jorge Emilio Iruegas Álvarez como Fiscal Especializado en Materia de Combate a la Corrupción del Estado, quien fue designado por un periodo de siete años el 9 de junio de 2017. Es abogada y cuenta con ocho años de experiencia en las materias de Fiscal Administrativo del Sistema Nacional Anticorrupción, así como en responsabilidades administrativas a servidores públicos, y en el juicio contencioso administrativo federal y estatal. Ha laborado en el Tribunal de Justicia Administrativa, y en el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado. Plantea un plan de trabajo que consta de cinco ejes estratégicos, a través de los cuales, considera combatir la corrupción, y en sus objetivos establece “un fortalecimiento institucional, la capacitación y la educación a servidores públicos, primero dentro de la Fiscalía; la colaboración y la coordinación con demás entes públicos; y la prevención y la concientización de la sociedad”. El 9 de septiembre del presente año, las tres integrantes de la terna fueron entrevistadas por las Comisiones Permanentes Unidas de Administración y Procuración de Justicia; y de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, conforme a lo establecido en la convocatoria aprobada el 7 de agosto del presente año para la elección de la persona a ocupar dicho cargo. Después de ese proceso, estas comisiones legislativas emitieron el dictamen respectivo, el cual fue puesto a disposición del Pleno para su aprobación. 18 septiembre, 2024Leer Más
🧠¿Conoces cuáles son los delitos por hechos de corrupción?
— FEMCCO (@femcco_oficial) October 16, 2025
🗣¡Acércate a la #FEMCCO y denuncia!
🔎✅Atención inmediata por parte de las y los Agentes del Ministerio Público los 365 días del año.#oaxacalibredecorrupción pic.twitter.com/YaObtG1dv6
¿Cómo Vamos?Carpetas de Investigación
Trámite
Determinadas
Judicializadas
Archivo
Fiscal Especializado
Secretaria Ejecutiva
Directora de Investigaciones y Procesos de Hechos de Corrupción en la Administración Pública Estatal y Poderes del Estado
Director de Investigaciones y Procesos de Hechos de Corrupción en Municipios y Órganos Constitucionales.
Director de Información Financiera y Auditoría Forense
Directora Administrativa
Subdirectora de Investigación y Auditoría
Coordinador de Atención y Denuncias.
Jefa del Departamento de Recursos Humanos, Materiales y Financieros
Con la finalidad de fomentar la cultura de la legalidad entre las nuevas generaciones, la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca, fomenta un diálogo directo con las juventudes a través de la vinculación con universidades.
Para que todos disfrutemos de un #Oaxaca #LibreDeCorrupción.

Nos localizamos en Ciudad Judicial del Poder Ejecutivo y Judicial “Gral. Porfirio Díaz, Soldado de la Patria, Edificio Álvaro Carrillo, Segundo Nivel, Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. C.P. 71250.
Oficialía de partes: contacto.femcco@fiscaliaanticorrupcionoaxaca.gob.mx Oficina de la Titular: karina.reyes@fiscaliaanticorrupcionoaxaca.gob.mx
Privada de Almendros #125, en la Colonia Reforma, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68050.
| # | Archivo | Documento | Tipo | Fecha | Orden |
|---|
| Archivo | Ejercicio |
|---|---|
Informe Anual |
2023 - 2024 |
Informe Anual |
2022 - 2023 |
Informe Anual |
2021 - 2022 |
Informe Anual |
2020 - 2021 |
Informe Anual |
2019 - 2020 |
Informe Anual |
2018 - 2019 |
| Archivo | Ejercicio |
|---|---|
Presupuesto de Egresos |
2023 |
| Archivo | |
|---|---|
Manual de Contabilidad |
| id | Rubro | Año | Documento | Trimestres | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1° | 2° | 3° | 4° | ||||
| id | Rubro | Año | Documento | Trimestres | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1° | 2° | 3° | 4° | ||||
La Fiscalía Especializada en materia de combate a la corrupción, es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos sean proporcionados con motivo del ejercicio de nuestras facultades y atribuciones como lo es investigar y perseguir los delitos por hechos de corrupción, así como los delitos cometidos por Servidores Públicos del Estado de Oaxaca.
Los datos personales que nos sean proporcionados, serán recabados con la finalidad de investigar y perseguir los delitos por hechos de corrupción, así como los delitos cometidos por Servidores Públicos del Estado de Oaxaca, dentro de las cuales pudieran ser las siguientes:
Se le informa que sus datos personales recabados no serán remitidos o proporcionados a terceros o al público en general, salvo cuando medie su consentimiento expreso, teniendo como excepción las transferencias entres responsables en el ejercicio de facultades propias, compatibles y análogas que motivó el tratamiento de los datos personales o sea legalmente exigida para la investigación y persecución de los delitos, así como la procuración o administración de justicia, asimismo, para atender los requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados de conformidad con los artículos 22 de la Ley General de Protección de datos personales en posesión de sujetos obligados y 62 de la ley local de la materia.
Es importante referirles que, al recabar sus datos personales de manera directa e indirecta, en función de los trámites y servicios solicitados ante esta Fiscalía Especializada en materia de combate a la corrupción, se entiende que acepta el presente aviso de privacidad y por ende otorga un consentimiento tácito para el proceso de recolección, tratamiento y transferencia de los datos descritos en el presente documento.
Usted podrá ejercer su Derecho de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y de Portabilidad, a través de la Unidad de Transparencia, sita en el Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial “Gral. Porfirio Díaz, Soldado de la Patria”. Edificio Álvaro Carrillo, Segundo Nivel. Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. C.P. 71250. Teléfono: Tel: (951) 50 1 6 9 00 Ext- 21757 Y 21775, Correo electrónico: unidad.transparencia@fge.oaxaca.gob.mx,
Consulta el Aviso de Privacidad Integral en: https://femcco.gob.mx/
La Fiscalía Especializada en materia de combate a la corrupción, con domicilio en el Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial “Gral. Porfirio Díaz, Soldado de la Patria”. Edificio Álvaro Carrillo, segundo nivel, Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, C.P. 71250, es el responsable del tratamiento de los datos personales que nos sean proporcionados con motivo del ejercicio de nuestras facultades y atribuciones como lo es investigar y perseguir los delitos por hechos de corrupción, así como los delitos cometidos por Servidores Públicos del Estado de Oaxaca, los cuales serán protegidos por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y demás normatividad que resulte aplicable.
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO PARA LAS CUALES SE OBTIENEN SUS DATOS PERSONALES.
Los datos personales que nos sean proporcionados, serán recabados con la finalidad de investigar y perseguir los delitos por hechos de corrupción, así como los delitos cometidos por Servidores Públicos del Estado de Oaxaca, dentro de las cuales pudieran ser las siguientes:
DATOS PERSONALES RECABADOS.
Para las finalidades señaladas, se le solicitarán y se realizará el tratamiento de los siguientes datos personales:
| Datos Personales | |||
|---|---|---|---|
| 1) Nombre | 2) Cédula Única de Registro de Población (CURP) | 3) Cuentas bancarias | 4) Idioma |
| 5) Domicilio | 6) Número de cartilla del servicio militar | 7) Ingresos y egresos | 8) Señas particulares |
| 9) Teléfono particular | 10) Número de seguridad social | 11) Trayectoria educativa y/o profesional, | 12) Estatura |
| 13) Teléfono celular particular | 14) Estado civil | 15) Trayectoria laboral y/o certificados | 16) Peso |
| 17) Correo electrónico | 18) Edad | 19) Referencias laborales o referencias personales | 20) Complexión |
| 21) Firma | 22) Nacionalidad | 23) Puesto | 24) Sexo |
| 25) Fecha y lugar de nacimiento | 26) Información fiscal | 27) Nombre de familiares | 28) Registro Federal de Contribuyentes (RFC) |
| 29) Historial crediticio | 30) Dependientes o beneficiarios | 31) Antecedentes procesales | |
Asimismo, y en caso necesario aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida puedan dar lugar u origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste, señalando de manera enunciativa más no limitativa los siguientes:
| DATOS PERSONALES SENSIBLES | |
|---|---|
| 1) Origen Racial o étnico | 2) Creencias religiosas |
| 3) Estado de Salud presente o futuro | 4) Filosóficas y morales |
| 5) Información genética | 6) Opiniones políticas |
| 7) Preferencias sexuales | |
FUNDAMENTO LEGAL.
El tratamiento de sus datos personales, se realiza con fundamento en los artículos 6 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3 y 114 apartado D de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 16, 17, 18, 25, 26 y 70 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; 09, 10, 11, 14, 19 y 62 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca; 10 fracción III y 12 de la Ley Transparencia, Acceso a la Información pública y buen Gobierno del estado de Oaxaca, el Código Nacional de Procedimientos Penales; 11 BIS, 11 TER, 11 QUATER de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, 102, 103 y 104 del Reglamento de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y demás disposiciones aplicables al ámbito de procuración de justicia.
TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES
Se le informa que sus datos personales recabados no serán remitidos o proporcionados a terceros o al público en general, salvo cuando medie su consentimiento expreso, teniendo como excepción las transferencias entres responsables en el ejercicio de facultades propias, compatibles y análogas que motivó el tratamiento de los datos personales o sea legalmente exigida para la investigación y persecución de los delitos, así como la procuración o administración de justicia, asimismo, para atender los requerimientos de información de una autoridad competente, que estén debidamente fundados y motivados de conformidad con los artículos 22 de la Ley General de Protección de datos personales en posesión de sujetos obligados y 62 de la ley local de la materia.
Es importante referirles que, al recabar sus datos personales de manera directa e indirecta, en función de los trámites y servicios solicitados ante esta Fiscalía Especializada en materia de combate a la corrupción, se entiende que acepta el presente aviso de privacidad y por ende otorga un consentimiento tácito para el proceso de recolección, tratamiento y transferencia de los datos descritos en el presente documento.
DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y/U OPOSICIÓN (DERECHOS ARCO)
Toda persona, como titular de sus datos personales o a través de su representante, tiene derecho a acceder a ellos, a rectificarlos, a solicitar su cancelación, oponerse a su tratamiento y a la portabilidad (Derechos ARCOP) de conformidad con el artículo 16 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como acorde a lo que señala el Titulo Tercero Capítulos I y II y de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca, mediante solicitud presentada:
Para obtener información relacionada con el procedimiento para el ejercicio de estos derechos puede acudir a la Unidad de Transparencia o comunicarse vía telefónica o correo electrónico.
DOMICILIO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA.
Usted podrá ejercer su Derecho de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición y de Portabilidad, a través de la Unidad de Transparencia, sita en el Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial “Gral. Porfirio Díaz, Soldado de la Patria”. Edificio Álvaro Carrillo, Segundo Nivel. Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. C.P. 71250. Teléfono: Tel: (951) 50 1 6 9 00 Ext- 21757 Y 21775, Correo electrónico: unidad.transparencia@fge.oaxaca.gob.mx,
MODIFICACIONES, CAMBIOS Y/O ACTUALIZACIONES AL AVISO DE PRIVACIDAD.
El presente aviso de privacidad es susceptible de modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades o los servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; o bien por otras causas.
Nos comprometemos a mantenerlo informado oportunamente sobres los cambios que pueda presentar el presente aviso de privacidad, a través de nuestra página de internet: https://femcco.gob.mx/ , a fin de que pueda estar informado de la última versión que rige el tratamiento de sus datos personales.
Fecha de aprobación --/11/2023